En los juzgados existe todo tipos de personas que quieren escapar de de la condena, algunos optan por tener un buen abogado, otras veces esto es insuficiente y se prueba con diferentes estrategias, entre ellas, que el acusado es inimputable debido a su falta de libre discernimiento, esto sucedía muy a menudo en los delincuentes menores de dieciocho años, ya que nuestra legislación nos dice que las personas contraen el libre albedrio en el momento exacto en que soplan a las dieciocho velas en su torta. Esto es un tanto cuestionable, porque un análisis bastante somero nos da cuenta de que existen personas que no tienen la mayoría de edad y tienen un discernimiento mas desarrollado frente al de otras personas que sobrepasan estos años.
Hay varios factores que afectan las acciones de las personas, factores externos asociados a lo que es el conocido ambiente, cada corriente de viento, cada evento emocional, cada nuevo escenario, cada nuevo aleteo de la mariposa nos impulsa en nuestras acciones, hacia una nueva dirección, cada vez con más impulso, cada vez con más energía.
Cuando no es el ambiente el que nos afecte, son factores internos, la genética de cada uno será la encargada de tomar las decisiones por nosotros, cada gen colaborara o luchara entre sí, con los otros y así se expresara ante el mundo nuestra personalidad.
¿Qué pasaría con la mochila emocional con la cual cargamos todos los días? Sería una mera combinación de lo que es el ambiente y la genética de cada individuo, la interacción de cada uno de ellos ha de mostrar como seremos en el futuro. A tal punto ha llegado esta visión, que las personas que mantienen esta tesis se preguntan, ¿Qué es lo que afectara más en las decisiones de las personas, la genética o el ambiente?
Frente a lo ya expuesto, solo queda hacerme varias preguntas ¿Lo anterior no sería una forma de determinismo? ¿Significa que llegado a cierto punto, la ciencia sería capaz de predecir el comportamiento de las personas? ¿Hasta qué exactitud? ¿Dónde quedo el libre albedrio? ¿El libre albedrio estaría reflejado en los genes o simplemente nunca existió?
La verdad seria soberbio responder a todas estas preguntas aquí, pero ni siquiera tengo esto, por lo que terminare con más preguntas. Cuándo el ambiente y la genética tiendan a cero ¿Con que nos encontraremos, con un libre albedrio tendiendo al infinito o tendiendo a cero? y si al fin y al cabo tendiera al infinito ¿Todos tomaríamos las mismas decisiones o es que la naturaleza humana difiere de una persona a otra?
lunes, 24 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario